Legal
Control de jornada: sin propuesta
Casi dos meses después de finalizar el periodo de consultas para EEM y ENI, en el marco de lo dispuesto en el RDL 8/2019 en materia de Registro de Jornada, Ericsson permanece sin presentar una propuesta de control de jornada.
La Empresa no transmite la sensación de urgencia que requiere este tema. Recordemos que el control de jornada debería estar en funcionamiento con carácter obligatorio desde el 12 de mayo de 2019.
CGT ya reclamó a Ericsson la implantación de un sistema de control de jornada en cumplimiento del Real Decreto, y hemos reiterado la petición. No descartamos acudir a Inspección de Trabajo si la Empresa se empeña en seguir demorando el cumplimiento del Real Decreto.
¿Qué sucede si estando de vacaciones me pongo malo o tengo un accidente y estoy de baja?
Si la baja laboral se produce estando ya de vacaciones, el trabajador no pierde el derecho a esos días de libranza que no ha podido disfrutar, y tendrá derecho a recuperarlos. La única condición necesaria es que el trabajador haya sido dado de baja médica; no es válido simplemente con encontrarse enfermo.
Estoy de baja y llega el periodo vacacional ¿pierdo mis días de vacaciones?
Según el art. 38 ET, si el periodo de vacaciones coincide con una baja médica, incluso aunque que suceda iniciadas ya las vacaciones, el trabajador tiene derecho a recuperar esos días de libranza que no se han podido disfrutar una vez acabada la baja.
Para poder recuperar esos días no pueden haber pasado más de 18 meses desde el final del año al que correspondieran las vacaciones.
¿Ceder baja de maternidad al padre? Sólo 4 semanas
El Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo incrementó la duración del permiso de paternidad a 8 semanas, pero también introdujo otras modificaciones relacionadas menos conocidas.
Hasta ahora, la madre biológica podía ceder al padre hasta 10 semanas de su propia baja, es decir, toda la parte de disfrute no obligatorio. Sin embargo, el legislador considera que, a medida que el permiso de paternidad se alarga, no es necesario que la madre sacrifique una parte del suyo para que el padre pueda participar de la crianza, e introduce un cambio en el ET por el cual sólo se pueden ceder hasta 4 semanas. A medida que el permiso de paternidad se siga incrementando, la parte de posible cesión seguirá reduciéndose hasta que, conseguida la equiparación de ambos permisos en 16 semanas, ninguno de los dos progenitores podrá transferir parte de su permiso al otro.
En CGT estamos trabajando para analizar los impactos de estos cambios legales en el Plan de Igualdad y solicitar la adecuación de las medidas necesarias.
Juicio FLM: La AN desestima la demanda
El pasado 17 de julio tuvo lugar en la AN el juicio por el traspaso de los trabajadores del departamento de FLM (Field Line Maintenance) a la empresa EFF (Excellence Field Factory) para ser vendida inmediatamente después a Ezentis.
Este juicio es consecuencia del rechazo de los trabajadores al acuerdo alcanzado el 26 de marzo, que se supeditaba a su refrendo.
Durante las 6 horas de juicio, la parte social (CGT-STC-CCOO-UGT) mostró la gran cantidad de irregularidades ocurridas en relación a la venta de EFF a Ezentis. Ericsson, por su parte, se esforzó en demostrar la legalidad del proceso, aportando un informe pericial encargado a ITASU.
Finalmente, la AN desestimó la demanda, considerando que la actividad de FLM es una actividad productiva, cuyo despliegue se pactó por Ericsson con sus clientes percibiendo la correspondiente contrapartida económica por dicho servicio. La AN concluyó que la transmisión de la UPA (Unidad Productiva Autónoma, en este caso EFF) se ajustó a derecho, al cumplir todas las exigencias del art. 44 ET, sin concurrir fraude de ley en su ejecución.