Negociación
Nota 209: Acuerdo respecto a la Paga de Productividad Avatar
Acuerdo respecto a la Paga de Productividad del colectivo Avatar
Acabamos de alcanzar un ACUERDO respecto a la Paga de Productividad del colectivo Avatar, sujeto al refrendo por parte del colectivo afectado.
El resumen de dicho ACUERDO es:
- Un pago de 340€ en la nómina de mayo de 2016 (asociado a la Paga de Productividad Avatar de 2015)
- Un pago de 360€ en la nómina de diciembre de 2016
- Un pago de 525€ en la nómina de abril de 2017
Todos los pagos se consolidarán en la retribución fija anual del trabajador.
A cambio, renunciamos al derecho de la Paga de Productividad, desistimos del juicio del próximo martes 23 y también renunciamos a seguir reclamando la paga del 2014.
El ACUERDO se ha alcanzado entre la Dirección de Ericsson y representantes de CGT, CCOO, UGT y STC.
Nuestra valoración del acuerdo es positiva y queremos pensar que se ha abierto un tiempo nuevo en el que las Relaciones Laborales se lleven a cabo dentro de estas 4 paredes, en el marco de negociaciones, y sin necesidad de acudir al SIMA, al Instituto Laboral o a la propia Audiencia Nacional.
Por todo ello, agradecemos a todas las partes el haber realizado los esfuerzos necesarios para llegar hasta aquí: con buena voluntad es como se alcanzan los ACUERDOS y todos salimos ganando.
Con un acuerdo ganamos todos
Nota 208: Paga de Productividad Avatar. Última oportunidad
Paga de Productividad Avatar. Última oportunidad
Como comentamos se ha iniciado una negociación contra reloj sobre la Paga de Productividad de Avatar.
Desde CGT hemos apostado siempre por la solución negociada de este conflicto que se ha repetido todos los años desde nuestra integración en Ericsson. Ante la falta de voluntad empresarial al día de hoy nos encontramos con:
- El juicio por la demanda de CGT sobre el pago de la “Paga de Productividad Avatar 2013” tendrán lugar (si nadie lo remedia) en la Audiencia Nacional el próximo martes 23 de febrero.
- El desacuerdo de la mediación solicitada por CGT ante el SIMA relativo a “Paga de Productividad Avatar 2014”.
- La información que se nos dio en el acto de mediación ante el SIMA por la Dirección de que los objetivos para la “Paga de Productividad Avatar 2015” se habían conseguido y por tanto se iba a abonar.
- La apertura urgente de un proceso de negociación para comprar el derecho a la Paga de Productividad que incluiría las del 2013, 2014, 2015 y el derecho a futuro a cambio de una compensación económica.
Este proceso de negociación comenzó el 17 de febrero y ha de concluir antes del juicio del próximo día 23.
En la primera reunión la Empresa nos presentó una primera propuesta consistente en:
Pago de 340,23€ por la productividad de 2015 y su consolidación en la retribución fija anual de cada trabajador de Avatar con fecha efecto 1 de enero de 2016. Adicionalmente, el 1 de enero de 2017, 2018 y 2019 se incrementará la retribución fija anual de cada trabajador de Avatar en la cuantía de 175€, cada uno de estos años.
Ante esta propuesta CGT presento una alternativa a la que se adhirieron UGT y CC.OO. que consistía en:
Incremento en la retribución fija anual de cada trabajador de Avatar en la cuantía de 1.020,69€ con fecha efecto 1 de enero de 2016. Adicionalmente, el 1 de enero de 2017, 2018, 201, y 2020 se incrementará la retribución fija anual de cada trabajador de Avatar en la cuantía de 255,17€, cada uno de estos años.
STC es esta reunión no reconoció la mesa indicando que iban a realizar una propuesta desde el Comité de Empresa de Torre Suecia independiente de la que pudiera realizarse desde el resto de la representación social.
Posteriormente desde CGT hemos trabajado con CC.OO. y UGT en una nueva propuesta, con dos alternativas a explorar, que ayer 18 de febrero remitimos a la Dirección de Ericsson y a todas las fuerzas sindicales y en la que creemos se podría basar el principio de acuerdo:
- “PROPUESTA 1: Incremento en la retribución fija anual de cada trabajador de Avatar en la cuantía de 1200€ con fecha efecto 1 de enero de 2016. Adicionalmente, el 1 de enero de 2017, 2018 y 2019 se incrementará la retribución fija anual de cada trabajador de Avatar en la cuantía de 120€, cada uno de estos años.
- PROPUESTA 2: Incremento único en la retribución fija anual de cada trabajador de Avatar en la cuantía de 1500€ con fecha efecto 1 de enero de 2016. No habrá más pagos ni subidas asociados a la paga de productividad de Avatar.
El pago único y los incrementos salariales que acordemos no serán ni compensables ni absorbibles en el 100% de los mismos. Estas propuestas incluyen el pago de la productividad Avatar de 2015.”
Desde CGT seguiremos trabajando en la mesa de negociación por un acuerdo digno para los trabajadores afectados y esperamos que tanto la dirección como la totalidad de las fuerzas sindicales sean capaces de flexibilizar sus posiciones dar una salida aceptable para todos los trabajadores de este colectivo.
Esperamos que en la reunión de hoy viernes podamos comunicaros que tenemos un principio de acuerdo que desde CGT queremos someter a refrendo de los trabajadores afectados para lo que habilitaremos una nueva encuesta de carácter urgente que se deberá cerrar el mismo lunes por lo que os pedimos que estéis alerta de las comunicaciones de hoy para poder mostrar vuestra opinión.
Con un acuerdo ganamos todos
Nota 206: Oportunidad de negociación para la Paga de Productividad Avatar
Oportunidad de negociación para la Paga de Productividad Avatar
Ericsson ha convocado de urgencia a las distintas secciones sindicales con el propósito de llegar a un acuerdo sobre la Paga de Productividad de Avatar que ponga fin a este conflicto recurrente y nos evite acudir a los tribunales. Recordad que el juicio demandando el pago de la Paga de Productividad Avatar 2013 tendrán lugar (si nadie lo remedia) en la Audiencia Nacional el próximo martes 23 de febrero.
Por ello, las secciones sindicales de CGT, CC.OO. y UGT han aceptado el reto y estamos trabajando en una propuesta conjunta. STC (por su parte) sigue insistiendo en no reconocer la “Mesa de Negociación“ sindical formada por decisión de la mayoría sindical para solucionar este conflicto atendiendo a la legalidad vigente como ha reconocido la Dirección.
Esperemos que tanto la Dirección de Ericsson como los distintos sindicatos seamos capaces de llegar a un acuerdo satisfactorio para todos. Os mantendremos informados.
Con un acuerdo ganamos todos. Hagamos los esfuerzos necesarios para aprovechar esta oportunidad
Nota 205: Ningún despedido forzoso en el SSO
Ningún despedido forzoso en el SSO
El programa Profitability+ se ha cerrado definitivamente en SSO sin ningún despedido forzoso.
Como ya hemos informado en sucesivas ocasiones, CGT interpuso una demanda colectiva de nulidad contra el ERE asociado al programa Profitability+, que se unía a otra presentada también por STC.
Como resultado de la demanda de nulidad, el 23 de septiembre se firmó un acuerdo en la Audiencia Nacional por el cual se extendían las adscripciones voluntarias a todos los empleados de EEM y ENI para “intentar limitar las extinciones forzosas”, permitiendo a los trabajadores que así lo desearan adscribirse voluntariamente a estas medidas, y ofreciendo garantías para las rotaciones limitando la arbitrariedad de los vetos.
A la fecha del acuerdo, en el SSO había un total de 12 puestos afectados, todos ellos con un perfil administrativo que dificultaba la rotación por un puesto de “características profesionales semejantes a las de quien vaya a sustituirle”, puesto que Ericsson es una empresa con perfiles eminentemente técnicos.
Ahora podemos decir que el acuerdo está siendo un éxito al evitar, en su implementación en el SSO, que haya despedidos forzosos. Esto demuestra, una vez más, que las cosas se podían haber hecho de otro modo, evitando que ningún empleado de Ericsson saliera forzosamente y cubriendo la totalidad de las salidas con voluntarios. Para ello solo era necesario ampliar los plazos de las salidas forzosas y abrir la voluntariedad a todos los departamentos no afectados de EEM y ENI, en línea con las propuestas hechas por CGT durante el periodo de negociación.
Negociación en la que, recordemos, otras fuerzas apelaron de manera insistente a una peculiar unidad sindical que, en su obsesión por evitar el conflicto, exigía ir todos unidos hacia el desastre. Alegaron que el acuerdo que habíamos alcanzado no servía para nada, e incluso dijeron de nosotros que “… estuvieron arrastrándose (literalmente) a la empresa, para conseguir un acuerdo muy simple (el que fuera para lavar su imagen).” El tiempo pone a cada uno en su sitio: que se lo digan sino a los compañeros del SSO que han podido mantener su puesto de trabajo gracias a las rotaciones que ha buscado la dirección como consecuencia de este acuerdo.
Nos preguntamos si con un poco de buena voluntad por parte de la empresa, o de firmeza de todas las fuerzas sindicales a la hora de luchar por nuestros derechos, se podría haber conseguido que no hubiera habido ni una sola salida forzosa.
Desde CGT siempre hemos defendido el interés de todo el colectivo Ericsson, anteponiendo siempre el interés común, sin doblegarnos a coacciones ni a intereses de unos pocos. Desde que la empresa interpuso el ERE, en CGT hemos defendido que quienes dejaran esta empresa lo hicieran voluntariamente, con las mejores condiciones de salida pero sin hipotecas para el futuro y sin sacrificar a ningún compañero con su despido forzoso.
Nosotros tenemos la obligación de velar por las mejores condiciones para todos y nuestra decisión está basada en este compromiso.
Por defender los derechos de todos los trabajadores hemos sido atacados en aras de un desenlace incierto, un ataque basado en el miedo y en la incertidumbre, pues es más fácil acogerse a unas condiciones mediocres que luchar por obtener otras mejores.
Esto no hace sino que seamos rehenes de la empresa a la hora de negociar, puesto que la empresa, partiendo de unas inaceptables condiciones, solo tiene de mejorarlas mínimamente para dar argumentos a aquellos que estén de su parte, permitiéndoles vender como éxito algo que no es más que la propia estrategia establecida por la empresa antes de sentarse a la mesa de negociación.
Ahora podemos decir, sin lugar a dudas, que debemos seguir en la lucha por nuestros derechos adquiridos tras años de lucha, manteniéndonos firmes en nuestras convicciones.
Son muchos los mails recibidos de personas que ven peligrar su puesto de trabajo solicitándonos ayuda. Esto nos anima a seguir luchando, pues para nosotros es una indicación de que somos un sindicato que lucha por los intereses de todos los empleados y que no se pliega al chantaje de o lo coges o lo dejas. Y que si no estás de acuerdo te voy a ofrecer unas malas condiciones para que sean tus propios compañeros los que te presionen para que las aceptes. Aderezado además con el chantaje por parte de otras fuerzas sindicales con un propósito más electoralista que de defensa de los intereses de la comunidad a la que representan.
Tras la nefasta negociación del Despido Colectivo de Profitability+ que finalizó con un acuerdo unilateral de la empresa con una representación minoritaria de los trabajadores sin apenas oposición ni lucha. Ahora estamos en otra situación, la ejecución en el SSO sin despidos nos invita a afrontar un nuevo futuro en el que el despido forzoso no sea la opción por defecto elegida por la empresa. El próximo objetivo es ITTE que esperamos se salde nuevamente sin ningún despido forzoso. De momento sobre la ejecución de estas reducciones, la empresa no nos ha dado información. Parece que ya se está cocinando una segunda fase del Profitability+, y esperamos que todos hayamos aprendido que juntos se puede evitar dejar a compañeros tirados en el camino, simplemente buscando del beneficio de todo el colectivo Ericsson y no solo de unos pocos, y permaneciendo unidos en un frente común.
En Ericsson no sobra nadie; No a los despidos forzosos
Nota 199: Mediación por el Calendario Laboral de Avatar
Mediación por el Calendario Laboral de Avatar
Como sabéis, la Secciones Sindicales de CCOO (en Castilla-León) y STC (en Madrid) han interpuesto sendas papeletas de mediación tras la publicación de los Calendarios Laborales de Avatar 2016. Por ello, el pasado miércoles hubo un acto de mediación en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid. Acudieron a dicho acto representantes de STC, CGT, CCOO (Boecillo) y UGT, además de la abogada de Ericsson. Desde CGT apoyamos las reclamaciones efectuadas en la papeleta.
Durante la mediación ambas partes expusieron sus posturas. Se hizo un repaso del convenio anterior, del nuevo convenio, de los derechos consolidados del colectivo Avatar y de la raíz del conflicto. Una vez fijadas las posturas de la Dirección de Ericsson y de la parte social, la reunión finalizó con Acta de aplazamiento, hasta el lunes 15 de febrero, comprometiéndose la Dirección a enviar una propuesta al respecto a valorar por la parte social.
El jueves 4 de febrero la Dirección de Ericsson entregó por escrito una propuesta de acuerdo, enviada a todos los Comités de Empresa y todas las Secciones Sindicales:
«Cuando los días 24 y 31 de diciembre caigan de lunes a viernes, dichas jornada tendrán consideración de jornada no laborable por acuerdo con compañía. La adaptación de la jornada máxima aplicable en función de los días laborales correspondiente a cada año se realizará adaptando la jornada diaria.«
Nuestra valoración de esta propuesta:
Agradecemos a Ericsson que deje una puerta abierta a solucionar el conflicto mediante un acuerdo. Lo que nos propone es lo que se ha venido haciendo de facto durante 2013, 2014 y 2015. Recordemos que el Convenio del Metal de la Comunidad de Madrid se publicó el 31 de agosto de 2013, momento el que el anterior convenio dejó de tener validez para el colectivo Avatar.
¿Qué opinas? ¿Aceptarías esta propuesta directamente o propondrías una mejora?
Nosotros (CGT) hemos pensado en esta otra propuesta alternativa:
«Los días 24 y 31 de diciembre tendrán consideración de jornada no laborable por acuerdo con la compañía. La adaptación de la jornada máxima aplicable en función de los días laborales correspondientes a cada año se realizará adaptando la jornada diaria de los días sin posibilidad de jornada continua.«
Razones detrás de la propuesta de CGT:
Es muy similar a la propuesta de la Dirección. Nos centrarnos en las causas del conflicto proponiendo una solución que pueda ser aceptada por la Dirección sin erosionar nuestros derechos . Únicamente se diferencia en:
- Se suprime la excepción del caso en el que 24 y 31 de diciembre caen en sábado (como es este mismo año 2016), cosa que ocurrirá una vez cada 7 años. Este caso sólo afecta a aquellos compañeros de Avatar que escojan el periodo corto incluyendo el 24 ó 31 de diciembre. Estas personas perderían un día de vacación. Tenemos que aclarar que durante la mediación en el Instituto Laboral, la Dirección de Ericsson se manifestó reacia a conceder esta mejora.
- Se clarifica que el ajuste de jornada no afectará a las jornadas de los viernes ni a las jornadas de verano (días en los que se puede realizar jornada continua).
¿Serías partidario de proponer esta alternativa?
Por su parte, los compañeros de CCOO en el centro de Boecillo han presentado formalmente esta otra propuesta, que debido a su extensión no reproducimos completamente, pero que puedes consultar aquí.
Nuestra valoración de esta propuesta:
Los representantes de Boecillo han presentado formalmente una propuesta ambiciosa, que incluye la propuesta de la Dirección más un cambio que flexibiliza los 10 días del periodo corto. Además solicitan una compensación por el exceso de horas trabajadas respecto a lo que marca el Convenio del Metal de la Comunidad de Madrid. También incluye aspectos que ya de por sí están recogidos en la legislación. Desde nuestro punto de vista puede haber dificultades para que esta propuesta sea aceptada por la Dirección y esto podría impedir el resolver por medio de un acuerdo el conflicto que se nos está planteando, que es fijar el derecho a considerar los días 24 y 31 de diciembre como no laborables.
¿Serías partidario de secundar la propuesta de los representantes de Boecillo?
En cualquier caso, necesitamos conocer tu opinión. Participa por favor en la encuesta que os acabamos de enviar bajo el subject “Encuesta del Calendario Avatar”. Tu opinión nos importa. Tu opinión será determinante.